lunes, 22 de agosto de 2016

Apuntes de Museología (I)

Os dije que "cojo vacaciones" pero eso no significa que el blog pare, sólo que no me puedo comprometer a tres entradas semanales. 

Os dije que "cojo vacaciones" pero eso no significa que desconecte ni os abandone a ninguno...  sólo es que he de centrarme en otras cosas, esas cosas pueden servir como ejemplo a otros lugares en nuestra misma situación.. con un patrimonio a medio cuidar y exponer, en estos "apuntes" voy a contaros lo que voy aprendiendo sobre el hecho de que debemos encontrar un "modelo viable" de Museo.

Yo, que "pasaba por aquí" llevo opositando para hacer lo que hago varios años y ahora que llevo unos meses "parece" que todo el mundo está contento con el enfoque y las estadísticas... 

Me toca ponerme "en serio" y con esperanza de seguir en el puesto... 
 ...con varias cosas...

¿Lo más importante? 

... Aprender sobre conservación y Museología y redactar, para dejar a las generaciones futuras, igual que los que mandaron hacer una hilarri para su casa, técnicas de gestión y explotación de los recursos que tenemos en nuestro Museo. 

Cómo estoy esperando a Noviembre para pillar vacaciones, es entonces cuando viajaré y me apuntaré en cursos específicos de Conservación del Patrimonio por todo el mundo; Museología, Adaptación de Nuevas Tecnologías, Cantería, Talla, Animación Sociocultural... 

Por ahora todo eso se me queda en el tintero... y no por ello dejo de leer ponencias, estudios, tochámenes de libros o ver vídeos en el youtube...

A mucha gente nos interesa lo mismo, estos cuadernos o "apuntes" sobre mis reflexiones las iré añadiendo a la sección de Extras, espero que a vosotros también os sirvan si tenéis un interés especial en conservar vuestro patrimonio local. Os contaré ideas aprendidas y maneras de llevarlas a cabo, evaluando los resultados,

Video 1



Este vídeo me encanta, además de presentarnos a los asistentes, Ricardo Rubiales nos habla de las diferentes Generaciones y su manera de percibir o interactuar con un Museo.
A ver si lo entendí bien… 

por un lado estarán los Senyor, personas de la edad de Marilyn Monroe o Elvis Presley, que sufrieron la guerra y la hambruna, son muy educados y tienen en sus casas grandes despensas para almacenar alimento, otra característica es que siempre te saludan o se despiden ofreciéndote o regalándote comida.

Los asistentes Senyor a un Museo no utilizan Smartphones ni entienden los paneles virtuales. Suelen venir con sus nietos (generación X) o sus bisnietos (generación Y). Los Senior tienen o: un desconocimiento total sobre la obra expuesta por tener estudios, o un conocimiento mayor que nosotros por haber podido estudiar en centros académicos exclusivos.

Después tenemos a los Babyboomers, que son los que nacieron cuando David Bowie, Joaquín Sabina, o Madonna. Estos han crecido en una época de abundancia, vivieron a los Beattles, a los Hippys, a los Youppies… conocieron el tocadiscos, luego se pasaron al walkman, al CD, al mp3… y utilizan el Smartphone con cierta soltura. Han crecido con los avances tecnológicos y se han adaptado con algo de esfuerzo, saben utilizar un ordenador, un PDA o una Pantalla Interactiva del Museo.  Cómo su nombre mismo indica hay un puñado, son una generación abundante.

Los de la Generación X jugaron a las primeras computadoras en su niñez (Steve Jobs, Kevin Smith…) Crecieron con los Spectrum, son una generación escasa, se divorcian con frecuencia, han crecido con la tecnología y utilizan los Smartphones como teléfono, como reproductor de música…) Parece que les aburren las cosas inertes y tienen un trato con el resto menos formal y más coloquial que muchos babyboomers y la mayoría de los senyors.

Los de la Generación Y (Justin Beaber, Melodi…) crecieron con un I pad debajo del brazo y no reconocen los objetos cotidianos usados por los Babyboomers y los Seniors, así como las anticuallas que usaron La Generación X en la niñez.. 

No puedes atraerles con lucecitas y efectos (es lo que tienen en su día a día), agradecen el trato humano y los objetos mecánicos, aunque hay que hablarles en su idioma; no leen textos largos (buscan la inmediatez de cada acción…) se comunican por las redes sociales y sin censura alguna, son drásticos o intensos al hablar y para comprenderlos el CM ha de hacer un ejercicio de saber interpretar que el mensaje proviene de la Generación Y: se expresan así y no es tan grave como parece.

Los de la Generación Z (los “Milenials” que ahora como máximo tienen 16 años).. Araitz, Iñaki, Irati, Saioa, Laurita.. nacieron con el último modelo de Smartphone debajo del brazo, para ellos no es un teléfono, es una cámara de fotos y video y sirve para jugar. 

Esta Generación... ¡No ha estudiado Historia aún en las Aulas! Por lo tanto no van a entender conceptos que utilizamos con los de otras generaciones. El concepto del “tiempo” para ellos aún es un poco abstracto, no estudian los Siglos en profundidad hasta cumplir los 15 años en la comunidad educativa actual.

El ponente hace incapié en una reflexión que yo ya había interiorizado al ver otros vídeos en la red y leer algún documento de Museología referente al mensaje y la adaptación del mensaje en función del receptor. En hacer los Museos enfocados para “la gente” y no para los “objetos”.

Ejemplo; sólo la generación de los Babyboomers y los Seniors, quizás parte de la X, sabrá cómo se llama el objeto representado, un bastidor de costura. Todos entenderán el dibujo "cosido" pero unos pocos la totalidad de la obra.

¿Quiénes son tus visitantes al Museo?

¿Te has planteado eso de que cada una de las generaciones les gusta o están habituados a leer párrafos de una longitud determinada?

......................._____..........................

Vídeo 2


Interactividad en los Museos (PDA´s, Filosofía y Educación) 

 En la anterior charla, viendo las diferentes generaciones acostumbradas a las tecnologías (audioguías, conectabilidad, web del fondo de catálogo..) ya me habían entrado sudores…

¡¡Nosotros no tenemos nada de nada!! (no hay paneles, ni pantallas, ni está la totalidad de nuestra colección…) pero eso sí, me tienen a mi durante una hora explicando un poquillo y jugando al “veo veo” con las visitas.

Yo venía con la idea de los cascos chulos esos de realidad virtual que usan para recrear Tárraco, con las iluminaciones artísticas de los monumentos de Europa, con la APP que te enseña la planta, alzado y perfil de la pieza que ves.. admirando y pensando en ello como el “sumun” de la interactividad…

¿Qué hay más participativo e interactivo que una conversación en torno a los diferentes aspectos de una pieza? En esto se resume la conclusión de las tres ponencias.

El primero de ellos me recordó útiles tan sencillos de implantar en nuestro museo como una guía de cuaderno, al más puro estilo elige tu propia aventura, la audioguía low cost con unas cintas de cassete y unos walkmans y unos amiguetes que se animen a pronunciar en diferentes idiomas… una PDA.. -con ellas daríamos el “siguiente paso”; las visitas verían vídeos tan chulos como este en un su dispositivo “interactivo” que no responde dudas, es arcaico pero al usuario le da una posibilidad de exploración “por su cuenta” en el discurso, lo único que él hace es apretar un botón.

Lo otro que se comenta es la necesidad de digitalizar a los fondos del museo y compartirlos, pese a que el público destino de la web no venga jamás al museo. Me parece una labor esencial y altruista que debemos hacer todos los museos por el bien del conocimiento global y la igualdad de condiciones para que una persona con capacidad para desplazarse (económica o motriz) y una persona sin recursos, de otro país o inválida pueda disfrutar de nuestro discurso y aprender lo mismo de diferente forma.

Mencionan que hay museos enfocados a los objetos y a la cantidad de su fondo y otro tipo de museos enfocados hacia las personas que los visitan y las experiencias que pueden proporcionarles..

Esto, a nivel personal y con la característica concreta de nuestro museo, ha dado lugar a una serie de reflexiones por parte de nuestras visitas y por nuestra parte que nos hace plantearnos si está mal retirar una pieza de la exposición por la museización del espacio, aún a derecho de estar en su lugar de hallazgo original. Más aún cuando hablamos de piezas tan “sacras” como estelas funerarias.
Sigo con la idea de adaptar y proponer un lugar para exponer toda nuestra colección y no descarto ofrecerme para custodiar las de otros pueblos, previo pertinente registro documental de “pieza extranjera” bajo cesión temporal. 

Cierto es que la visita ideal dura una hora (más o menos, adaptable a las necesidades de cada uno) y que al disponer en un futuro de más piezas que ver por libre y soportes interactivos quizás la “visita ideal” duraría, en un futuro, 1 hora y 40 o 45 minutos pero dividiendo el tiempo que “van guíados” y “van por libre” creo que se hace pausible; entretenido y dinámico. Además de la sensación de que “pasaron la tarde por 3 euros”, si es que van de acompañantes.

Y paso al resumen de la tercera que vi y con la que, parece, tengo contenido suficiente como para escribir a primera entrada de esta sección del blog.

______

Vídeo 3



Este señor danés, Ole Winter, es el mandamás de los Museos de su País, Dinamarca, que es uno de esos Países nórdicos e idílicos en los que son más cultos y felices que nosotros, tienen un orden y gestión de la cultura de la que debemos aprender.

Este señor pone en un mapa de Dinamarca las regiones y los museos que tiene, no he visto la escala del mapa pero el señor insiste en decirme que es un País pequeño y que tiene zonas “más pobladas” que otras. Hay un puñado de puntos rojos, Dinamarca tiene sarampión de Museos en todo su territorio.

Dice que hay zonas muy despobladas que tienen sus dos o tres museos, y que el personal de esos pequeños museos ha de ser tan profesional como el que trabaja en el museo más prestigioso de Cophenague, que las personas de Dinamarca tienen dinero y con sus impuestos dan por hecho que financian a los Museos (..y Zoológicos ..y Acuarios.. y Planetarios..).
Que viajar es barato y los habitantes de cualquier lugar pueden elegir visitar un Museo más “recóndito” para una visita casual o para un punto de reunión elitista, no les cuesta ni les da pereza viajarestos pequeños museos aislados... también reciben visitantes.. 

Este público (el que pasa por allá, el turista…) no quiere pagar más por la entrada, quiere los mismos horarios y atenciones que encontrarían en un Museo de la Capital… ¿Cómo lo hace el gobierno –local,comarcal,nacional- para financiar a estas instituciones?

Exige y premia a pequeños museos por desempeñar labores que incluye el hecho de ser un Museo (Formación, Investigación, Educación, Difusión…) … ¡¡todos felices!!. Se les pide a los Museos que trabajen juntos (mediante canales de formación, cooperaciones en investigación, ejecuciones en educación, facilidades y acuerdos para la difusión).
Esto es MUY complicado, yo aún estoy viendo como redactar una especie de “pasaporte conjunto” para unos 5 museos y centros de exposiciones cercanos y me cuesta un montón eso de escribir algo publicitario sólo para pedir que trabajemos juntos en la misma dirección, que nos tengamos en cuenta y cooperemos entre nosotros por medio de nuestros visitantes.

Escribiré el panfleto algún día y me citaré u organizaré una QDD con el Museo de Roncesvalles, El Etnográfico de Areta, el de las Almadías de Burgui, el centro de Exposiciones Elizar de Lizaraga, el Museo Petrus de Urzainqui, el Centro de Interpretación de la Estela Vasca cerca de Mauleón, cualquier mesonero que esté cercano al cementerio de Espinal – Auritzberri..

Debemos trabajar juntos, si las administraciones quieren premiarnos por objetivos comunes y parecerse más a Dinamarca tendrán la oportunidad. Si no.. pues es una idea que tenía pensada y si quieres incluirnos en cualquiera de las que tengáis desde “tu  Museo”, que nos junte o afiance seréis bienvenidos. Tienes nuestro Facebook y esta misma entrada para Comentar tu opinión. No importa lo lejos que estés, si crees que nuestros Museos tienen algo en común ¡Escríbenos!.. las alianzas y estrategias surgirán solas.

Hay que saber pedir permiso, hay que saber pedir ayuda, hay que tener el camino claro, hay que tener actitud, enfoque y constancia.

Y hasta aquí la primera parte de estos pequeños “apuntes de Museología” que me servirán para compartir con vosotros lo que voy aprendiendo…


________ .. ________

Vídeo 4


Por último, os dejo una pequeña Demo que colgué en el canal de Youtube que os servirá para hacer una “minivisita” virtual a nuestra colección. 


Sarri artio!! Hasta luego!! ;) 

sábado, 13 de agosto de 2016

Vacaciones en TurismoAbaurrea

En lo que queda del mes de Agosto no voy a poder publicar con la regularidad a la que os tengo acostumbrados en el blog. Los trabajos de mantenimiento en el Museo de Estelas y la atención a los visitantes me tienen bastante ocupada así que he decidido tomarme unas "pequeñas" vacaciones en este blog para ir leyendo y redactando con tranquilidad las entradas de Septiembre. 

Me da un poco de pena abandonaros estas dos semanas pero creo que os merecéis artículos escritos con tranquilidad, documentados y contrastados.

Para que no nos echéis de menos en lo que queda de mes, antes de irme, os dejo con 7 grupos de entradas que han aparecido por aquí en estos dos años y pico y que si no habéis leído aún os valdrán para conocer este fantástico lugar desde el cual escribo. 



¿Qué puedes leer hoy sábado? 

¿Y este lunes?

¿Y el jueves? 
Para entender la economía de estos lugares las entradas esenciales son la que escribí sobre la Vaca Pirenaica y sobre La Patata de "Siembra"

¿Y el sábado 20 de Agosto? 
El día 20 puedes mirar al cielo desde el valle de Aezkoa y ver Buitres Leonados y Quebrantahuesos

¿Y el lunes 22?

¿Y el jueves 25?
El Jueves 25 puedes hacer arqueología en la cueva de Zatoya de manera virtual y descubrir los hallazgos que se encontraron el pasado siglo. 

¿Y el sábado 27?
El último sábado de Agosto puedes conocer algunas de las estelas discoideas (hilarri) que tenemos en Abaurrea Alta, si quieres verlas en persona te esperamos en el Museo

¿Y.... el lunes 29?
El lunes te propongo un poco de lectura que además, te servirá para aprender Aezkera (el dialecto del Euskera hablado en el valle Aezkoa) 

Y hasta aquí.. porque el 1 de Septiembre, Jueves, me tendréis de nuevo por aquí con una nueva entrada. 

¡Pasad un buen mes! nos leemos pronto. 


martes, 9 de agosto de 2016

El Museo de Roncesvalles

Se me ha presentado una fantástica oportunidad de devolver el favor que nos hacen los amigos de la Oficina de Turismo de Roncesvalles recomendado nuestro Museo, y es que, entre papeles, acabo de encontrar un folleto de hace años que habla sobre el suyo. Paso a colgar aquí lo que figura en ese pequeño libreto, escrito por Mª del Carmen Valdés Sagües. con fotos de Javier Larequi y editado por el Gobierno de Navarra (Institución Príncipe de Viana). 

El MUSEO DE RONCESVALLES

HISTORIA

El Museo de la Real Colegiata de Roncesvalles, instalado en una sala de la planta baja de la Residencia, fue inaugurado en 1982 después de que el Cabildo de Roncesvalles y la Institución Príncipe de Viana reemprendieran en 1980 las obras que años antes habían quedado paralizadas. Hasta 1966 las obras de arte se exponían en tres lugares distintos. 

El origen de la Real Colegiata está en el hospital-iglesia que en 1127 Sancho de Larrosa, Obispo de Pamplona, creó en Ibañeta para atender a los numerosos peregrinos del Camino de Santiago procedentes de la vía que desde Ostabat reunía los tres principales caminos franceses. 

Parece ser que la comunidad la componían los canónigos regulares de la Orden de San Agustín y como prior un canónigo de la Catedral de Pamplona. 

En 1132 el hospital y la Iglesia, a iniciativa del Obispo Larrosa, fueron trasladados, tal vez por la inclemencia del tiempo, al actual emplazamiento de la Colegiata, dotándolos con rentas fijas. 

En 1137 Inocencio II confirmaba sus posesiones, aprobaba la existencia de la Orden de San Agustín y animaba a los fieles a apoyar al nuevo hospital. 

Alrededor de 1209 Sancho el Fuerte mandó edificar una nueva iglesia para sustituir a la primitiva. Es de tres naves, de distinta altura, separadas por gruesas columnas y cubiertas por bóvedas sexpartitas, sin crucero y con cabecera poligonal recorrida por altas y estrechas ventanas en sus cinco paños. Tiene triforio y rosetones sobre él. Parece que el arquitecto provendría de la Isla de Francia ya que la construcción es muy semejante al gótico francés de dicho lugar. 

Respecto al claustro gótico, en 1600 fue destruído por el peso de una nevada y fue sustituido por el actual entre 1615 y 1625, desapareciendo así gran cantidad de sepulcros que, según las noticias, contenía. 

En la antigua Sala Capitular, del siglo XIV, se encuentran desde 1912 los Panteones de Sancho el Fuerte y su esposa, Doña Clemencia. 

El MUSEO

El Tesoro artístico de la Real Colegiata de Roncesvalles está expuesto en una única sala. A la izquierda de la entrada, en un nivel más alto, se sitúan dos vitrinas con libros y diversos objetos. También se expone pintura en tabla, lienzo y cobre, tallas, numismática y esmaltes situados en las paredes alrededor de toda la sala. Al centro y en un nivel más alto se dispone en seis vitrinas la sección de orfebrería. 



Sección de Orfebrería

Reúne las mejores piezas del Museo, que abarcan cronológicamente desde el Siglo XIII al siglo XX.
-Vitrina I : Las piezas expuestas en esta vitrina son dos cálices, dos jarras, un collar, un báculo, unas vinajeras y un ostentorio. Todas ellas de plata y plata dorada, neoclásicas, de los siglos XVIII y especialmente del siglo XIX. Destaca el Ostensorio, situado en el centro de la vitrina, del siglo XIX en plata dorada y con punzón SASA y Pamplona. 
- Vitrina II : Contiene una sola pieza; Copón - Ostensorio de plata dorada cuyas piezas han sido realizadas en diversos momentos: el astil, gótico, es de comienzos del siglo XVI, el Copón del Bajo Renacimiento (segunda mitad del mismo siglo), el viril de comienzos del siglo XVII y la peana y la aureola son neoclásicas, del siglo XIX. 
- Vitrina III: Se exponen dos coronas de plata dorada, barrocas, de comienzos del siglo XVIII. Cristo de marfil, barroco del siglo XVIII. Caja de plata dorada, rococó, de la segunda mitad del siglo XVIII, con punzón de París. San Miguel neoclásico, de finales del siglo XVIII. Dos coronas del siglo XX.
- Vitrina IV: Se hala al centro y en ella se encuentran las piezas más destacadas. Evangeliario de plata, románico, de 1200 aproximadamente. Virgen con el niño, de madera, cubierta de plata, gótica, del siglo XVI y cuyo punzón se ha perdido. Arqueta de plata dorada de filigrana, gótico-mudejar, de finales del siglo XIII. Arqueta de plata, del Bajo Renacimiento, de primera mitad de siglo XVII, con medallones dorados románicos y góticos. Relicario conocido como "Ajedrez de Carlomagno", obra fundamental de la esmaltería medieval navarra después del retablo de San Miguel in excelsis. Se trata de una pieza de plata dorada y esmaltada sobre alma de madera, de estilo gótico de mediados del siglo XIV y con punzón de Montepellier (MOP). Es un rectángulo que contiene trenta y dos casillas que guardan reliquias con sus respectivas etiquetas, separadas por trenta y un rectángulos esmaltados con la técnica de esmalte translúcido, técnica aplicada también en los veinte rectángulos del marco. El programa iconográfico desarrolla el Juicio final y la Redención de la humanidad, utilizando el estilo propio de ese momento, unos contornos fuertes que separan los colores y destacan las figuras sobre el fondo. 
- Vitrina V: Contiene diversas piezas del siglo XVII: Crismeras de plata, cofre de nácar y plata pertenecientes el Bajo Renacimiento (final del S.XVI y primera mitad del S.XVII). Coronas barrocas, de plata, de mediados de siglo. Cristo a la columna, barroco clasicista, de la primera mitad de siglo. Cálices de plata dorada, puristas, de la primera mitad de siglo. Esmeralda conocida como "de Miramamolín". 
- Vitrina VI: En esta vitrina se expone el brazo relicario de madera chapada en plata, gótico del siglo XV, dos cálices de plata dorada, platerescas, de la primera mitad del siglo XVI, el relicario de las espinas y una cruz procesional. 




Sección de Libros y Manuscritos

Entrando en la sala, a la izquierda, se hallan instaladas dos vitrinas. 

-Vitrina I: En la primera hay libros de los siglos XV, XVI y XVII siendo los más antiguos "De Destructione vitiorum" y Cartas de Phalarido Agrigentino al ilustre Príncipe Malatesta, impreso en Valencia, ambos de 1496. Destacan dos libros sagrados chinos en papel pluma. Se cree que se trata de la primera edición de la imprenta china de la "Religión de Confuncio·. 

- Vitrina II: Destacan La Preciosa, una valiosa colección de códices de los siglos XI-XII y siguientes entre los que se encuentran la Carta de la fundación del hospital de Roncesvalles por Don Sancho de Larrosa, un poema histórico atribuido a Don Rodrigo Juménez de Rada y un martilorogio procedente del Monasterio de Saint Foix de Conques del que Roncesvalles dependió unos años. La primera edición, de 1643, de "Gvero", importante obra en vascuence de Pedro Axular. Biblia Sacra (Pars Prima, Evangelios) impresa en Amberes en 1520 y la Filosofía de Aristóteles. Eticas-Políticas-Económicas, con prólogo del Príncipe de Viana, impreso en Zaragoza en 1509. 




En ambas vitrinas y junto a los libros están expuestos diversos objetos como cruces, anillos, monedas, cajitas, mitras, camafeos, aderezos y otros. 

Junto a las paredes o colgando de ellas se sitúan alrededor de toda la sala obras de pintura y escultura fundamentalmente, pero también dos libros de canto, dos tapices, un bargueño, cinco paneles con monedas desde la Edad Antigua hasta el siglo XX y un Retablo de esmaltes, que representa la Pasión, renacentista, de la segunda mitad del siglo XVI, que hay que poner en relación con los talleres aragoneses, lugar en el que abundan este tipo de obras. 

Sección de Pintura

Hay muestras de pintura sobre cristal y cobre, siendo lo más frecuente pintura sobre tabla y lienzo. 
Hay cinco piezas de pintura sobre tabla, cuatro de ellas renacentistas, de las cuales tres son de la segunda mitad del siglo XVI y españolas: Una Piedad, un Ecce Jomo y la obra del pintor extremeño Luis de Morales, representando a La Sagrada Familia y San Juanito. Esta obra destaca por su calidad y la importancia de su autor. 
Destaca el Tríptico del Calvario, obra centroeuropea que presenta en la tabla central el Prendimiento y en las laterales muestra a los donantes. 
Seis lienzos barrocos, de los siglos XVII y XVIII, de tema religioso, Calvario, Judith, Martirio de San Lorenzo, Sueño de San José y dos retratos. 

Sección de Escultura

Se exponen dos relieves de madera romanistas, con policromía moderna, de comienzos del siglo XVII, obra de Gaspar Ramos y Victorian de Echevagusia, procedentes del antiguo retablo mayor de Roncesvalles. 
Talla de San Miguel renacentista, del siglo XVI, Talla de la Asunción de los mismos autores y procedencia que los relieves. Angel barroco, de la mitad del siglo XVII.
Junto a seis pilares de la sala están situadas otras seis tallas. Tres Vírgenes con el Niño procedentes de la parroquia de Azparren, una de ellas del siglo XIII y las otras dos del siglo XVI. San Miguel de la misma procedencia y tambbién del siglo XVI. Virgen gótica, del siglo XIV, Inmaculada barroca del siglo XVII que procede de la Parroquia de Urniza. 

¿Te has quedado con ganas de más? Puedes revisar nuestra entrada sobre lo que nos cuenta la enciclopedia Madoz sobre Roncesvalles.  o visitar la web de Auria Orreaga.  



domingo, 7 de agosto de 2016

Etnografía de Aria (Parte 3 de 3)

ETNOGRAFÍA DE ARIA (VALLE DE AEZKOA) – Parte 3 de 3

POR MIREN DE YNCHAUSTI, fotografías de ARANTZA DE YNCHAUSTI

Aquí tenéis la primera parte de Etnografía de Aria
Aquí la segunda parte de Etnografía de Aria

f) Para proteger a los animales contra las enfermedades se acostumbraba, hasta hace pocos años, hacerlos bendecir por el cura párroco, una vez al año, el día 17 de enero ( San Antonio).

g) Los árboles que hacen oficio de pararrayos son el avellano (en vasco: urritza) y el espino (en vasco: elorria). Según una costumbre antigua, cuando uno se encuentra fuera de casa y quiere protegerse de los rayos (en vasco: airegaixtoa), ha de cobijarse debajo de un espino. También se acostumbraba llevar consigo, al salir de casa, una pequeña rama de avellano como elemento de protección contra los rayos. Actualmente se colocan a cada lado de la puerta de la casa y del hórreo, unos ramos de avellano y de espino, cruzados, en algún caso, por espadaña. Los suelen colocar cada año, el día de San Juan, antes del amanecer y después de haberse lavado la cara con agua con el fin de prevenir la sarna (xarna urruntzeko).

Los ramos de avellano y de espino no suelen ser bendecidos. Se sujetan generalmente a cada lado de la puerta por medio de unos hierros, llamados ferrak, y tienen por objeto alejar los rayos. La vela bendecida el día de la Candelaria también es considerada como elemento protector contra los rayos. Se acostumbra llevar consigo, al salir de casa, un trozo de la vela que se enciende en el camino para protegerse de los rayos, en caso de peligro. No hay ningún laurel cerca de la casa. 



36. Los terrenos contiguos a la casa suelen ser los siguientes:

La huerta ( en vasco: baratzea ) ; el corral (en vasco: korlea) ; la era (en vasco: larréina) en algunos casos.

La función de la huerta consiste en producir verduras para la casa.

37. Generalmente se come cinco o seis veces al día y las comidas (en vasco: otronak), empezando por la primera, reciben los siguientes nombres :
1) Desayunua 2 ) Aldamorzua 3 ) Hamarretákua 4) Bazkaria 5) Merienda o Atsazkaria 6) Afaria

38. Generalmente se come en la cocina. Pero cuando lo precisan las faenas del campo, ocurre que algunos o todos los miembros de una casa coman en la borda.

El desayuno se toma al levantarse, generalmente al amanecer; el almuerzo, hacia las nueve, el «harnarretako», hacia las once, la comida (en vasco: bazkaria), hacia la una y media, la merienda, hacia las seis de la tarde y la cena (en vasco: afaria), hacia las nueve.

39. La comida principal es la que se hace al mediodía. Consiste en una sopa de verdura (en vasco: sukua), un plato de pescado o carne, llamado razionea, ensalada, fruta o postre y café. He aquí en que consisten las demás comidas:

Desayuno: café con leche; almuerzo: morcilla ( en vasco: tripota ) , sangre frita ( en vasco: odol egosia) , tortilla o magra; « hamarretako» : pan y queso; merienda: es parecida al almuerzo; cena: sopa de verdura o caldo (en vasco: aragi-sukua) y café con leche.

40. Las comidas ordinarias se condimentan moderadamente. Se usa aceite y manteca (en vasco: gantza), ajo (en vasco: baatxuria), cebolla (en vasco: tipula), a veces perejil y sal.

41. En el verano, la tercera comida del día, llamada hamarretako, reemplaza, a veces, el almuerzo. Durante el invierno, se toma el desayuno algo más tarde, y la cena un poco más temprano. En los días festivos se tiende a suprimir el almuerzo y la merienda, ya que el menú de la comida y de la cena es más abundante.



42. El orden de los platos, como se ha indicado más arriba, es el siguiente: sopa; ensalada; ración; fruta o postre.

43. Actualmente, se suele beber vino tinto, traído de fuera, en las comidas. Se dice que hace unos cuarenta años sólo se bebía agua, ya que el vino ha sido introducido en esta zona posteriormente.

44. Todos comen a la misma mesa.

45. Cada uno usa su plato.

46. Se usa cuchara en la comida y en la cena y también, a veces, en el desayuno. La cuchara suele ser de metal plateado o de acero inoxidable.

47. Generalmente los platos guisados se sirven con cuchara o tenedor y se comen con tenedor y cuchillo o navaja.

48. Los huevos se suelen comer fritos o en tortilla. Antiguamente, también se comían en su cáscara, después de haberlos calentado en la brasa. No se hace conserva de huevos.

49. En una casa se recita una plegaria seguida por un Padre Nuestro, Ave María y Gloria, antes de las comidas. La plegaria es la siguiente: «Aquél Niño chiquito que nació en Belén, que nos bendiga esta mesa y a nosotros también».

50. Los días de ayuno (en vasco: balar) son los prescritos por la Iglesia.

51. Hay días en que se hace un menú algo distinto del habitual. Son los días de las fiestas patronales y cuando hay algún acontecimiento de familia (bautizo, primera Comunión, boda, etc.), o que se termina alguna faena grande. En los entierros, no se suele hacer, actualmente, ninguna comida especial. He aquí un menú de día festivo:
Bazkaria ( comida )

Entremeses Sopa de fideos (en vasco: sukua o salda) Pollo (en vasco: oillaskua) o merluza en chilindrón con limón ( en vasco: merluza fritadaz limoiarekin ) . Cordero asado (en vasco: umerria o axuria erretan) Tarta o flan (en vasco: budina) O natilla (en vasco: bizkotxnda) Café, copa, puro. Vino tinto.

Afaria ( cena)

Sopa de fideo Pescado en salsa o frito Cordero en chilindrón Fruta Café y copa. Vino tinto.

52. Se fabrica pan casero en una casa, con harina de trigo. En Aria se cultivan dos clases de trigo: Azarogária o trigo sembrado en octubre, que es el más apreciado para la fabricación del pan casero, y Afartxagária o trigo sembrado en marzo.

53. El combustible empleado en el horno casero es la madera de haya que presenta la ventaja de echar menos humo que otras clases de madera. Los utensilios empleados son los descritos en el número 24.

54. La levadura empleada se llama orantza. Cada vez que se hace el pan, se guarda en un vaso un poco de la masa que se deja fermentar y que se puede conservar durante una semana. Una vez al año se pide levadura al panadero para renovar la vieja.


55. Procedimiento empleado para amasar: de víspera se pasa la harina (guardada en un saco llamado kostala) por el cedazo (en vasco: mazea) a la artesa (en vasco: oramea). La harina pasada se llama irinflorea y el salvado que queda en el cedazo, xaia. El día siguiente, se aparta a un lado la harina dejando un hueco en el que se echa la sal que se mide por manotada (en vasco: eskta). La proporción se calcula a ojo. Encima de la sal se echa aguz y se revuelve hasta que se disuelva la sal. Entonces se añade la levadura que anteriormente se ha diluído en un litro de agua.

Luego se añade poco a poco la harina y se amasa. Cuando se obtiene la consistencia deseada, se recoge a un lado y se sostiene con una tabla, sostenida ésta a su vez por una piedra. Se cubre la masa con unos lienzos antiguos de lino y se deja reposar (en vasco: geldi-geldia uzten da). La masa sin formar se llama orea. Desde el momento en que se le da la forma de un pan se llama ogia. Se llama otarraldia toda la masa elaborada de una vez. 

Los utensilios empleados en estas operaciones son los siguientes: Mazea: cedazo de tamiz metálico y marco de madera (haya). Antiguamente se empleaba un cernedor, llamado irin-tornua. Era un mueble grande, de roble, cuya parte superior contenía un cedazo cilíndrico, en posición horizontal, atravesado por un eje accionado por una manilla (en vasco: giderra) colocada en el lado derecho del mueble. La parte inferior consistía en cuatro cajones, con sus correspondientes puertas, que recibían !as distintas clases de harina. Se introducía la harina para cernerla por un orificio situado en la parte derecha de la tapa del mueble. 



A medida que la manilla accionaba el cedazo, caía la harina (en vasco: iririna) de flor, en el primer cajón, la cabezuela, en el segundo cajón, el moyuelo (en vasco: bixilona) en el tercero y el salvado (en vasco: zaia) en el cuarto. Astoa: soporte de madera que se coloca encima de la artesa y que sirve de apoyo al cedazo. Oramea: artesa, de madera de roble, de sección trapezoidal. La artesa lleva una tapa que consiste en tres tablas de madera y que sirve para cubrirla cuando se termina de amasar. Pala o palika: espátula de hierro que sirve para quitar la harina de la artesa.

56. El pan tiene forma redonda y pesa más de tres kilos. Se suele indicar su peso en libras (en vasco: librak. «Zazpi edo zortzi librako ogiak»). Si sobra un poco de masa sin que llegue a ser suficiente para hacer otro pan, se hace un pan redondo más pequeño, llamado «ofrenda».

Antiguamente estas «ofrendas» que pesaban aproximadamente una libra y media, las llevaban a la iglesia los familiares del difunto el día del funeral (en vasco: ilarioa). La cantidad de «ofrendas» correspondía al número de misas celebradas, o sea, dos, tres o cuatro, según las posibilidades de la familia. Eran destinadas al párroco. En la iglesia de Abaurrea Baja existe todavía un banco, entrando a mano derecha, cuyo respaldo lleva en una de sus extremidades una especie de bandeja de forma circular que era precisamente el lugar en que se depositaban las «ofrendas». 

A veces se hacen panes más pequeños, llamados «opilak». Existe un refrán que dice: «ogia erre artio, opila» (hasta que esté hecho el pan, panecillo) . Antiguamente se solía hacer una marca en el pan para distinguir el de cada casa.

57. Lo único que se agrega a la masa que se hace con harina es sal. 

58. No se hace pan con harina de centeno (en vasco: añetsa). Antiguamente se cultivaba el centeno exclusivamente para la fabricación de vencejos ( en vasco: etsezkiak ) .

59. No se hace pan con harina de maíz.

60. Antes se hacían talos con harina de maíz mezclada con agua y sal. Con esta masa se hacían tortas finas que se colocaban sobre un matxarre (utensilio de hierro de forma redonda con un mango largo) y se asaban sobre el fuego. Se solían comer mojándolos con leche, o con queso. Se puede decir que se comía talo en el lugar del pan.


61. Para consumo doméstico, se matan generalmente uno o dos cerdos por invierno y gallinas, pollos y ovejas en cualquier época del año y, sobre todo, en víspera de las fiestas patronales o de algún acontecimiento de familia. . La matanza del cerdo (en vasco: txerri-iltzea) es motivo de grandes reuniones. Las operaciones anejas a la matanza son las siguientes:

1 ) Se hace un fuego con madera de haya y de boj, delante de la casa; 2) Se trae el cerdo agarrado por el morro con un gancho de hierro, llamado Kantxoa, que se sujeta con una mano y cuyo otro extremo suele ser enganchado alrededor del muslo. El gancho tiene aproximadamente cincuenta centímetros de largo. Con la otra mano se sujeta el cuchillo, llamado kamieta, de unos veinte centímetros de largo, con el que es matado el cerdo, previamente colocado en un banco llamado txerri iltzeko mala; 3) Se recoje la sangre inmediatamente, filtrándola a la vez, y se quitan las cerdas empleando uno de los métodos siguientes: en el fuego encendido delante de la casa, se calientan unos hierros (en vasco: burdinak) con los que se queman las cerdas (en vasco: biloak) del puerco. Este sistema es el que más se emplea, actualmente. En algún caso se emplean ramas de aulaga, llamada ollaga, en vez de hierros. También hay quien utiliza paja (en vasco: aotza); rociando el puerco con agua hirviendo. Este método, que era el que se empleaba antiguamente, va desapareciendo.

En todos los casos es empleado el cuchillo, llamado kamieta, para ir raspando el pellejo. 4) Seguidamente se parte el puerco en el mismo banco, o colgándolo por las patas delanteras.


La longaniza se hace con una mezcla de magra, tocino, ajo, sal y pi- mentón, que se deja reposar durante un día antes de embutirlo. El chorizo se compone de magra, riñón, lengua, ajo, pimentón y sal. Después de embutirlo, se ata una cuerda en cada punta y se cuelga por un extremo durante un mes aproximadamente. Entonces se cambia de posición, colgándolo por el otro extremo. La morcilla se compone de sangre, pasta de arroz, gordo, cebolla, ajo, perejil, canela picada, guindilla, nuez moscada, menta y sal.

La envoltura que se emplea es el intestino (en vasco: ertzamea).

64. Se conservan generalmente los embutidos colgándolos del techo de la cocina.

65. En alguna casa que tiene cocina de fogón bajo se fumigan los embutidos, los perniles (en vasco: txerri-nazpiak) y los brazuelos (en vasco: xorbaldak ) .

66. No parece que se desequen frutas.

67. Se comen las siguientes clases de setas: Xixak: salen en la primavera y son muy apreciadas. Se comen mezcladas con cordero o con pollo, o en tortilla.
Ondodk: son hongos que salen en la época de San Juan y en el otoño. Se preparan con manteca (en vasco: urinn) o aceite, un poco de pimiento, ajo y sal.
Txurloak: salen en otoño. Su sombrerillo es blanco por encima y rojo por debajo.

68. Se comen caracoles (en vasco: karakoilak) de tierra, que se preparan de la manera siguiente: durante dos días, se dejan en un recipiente cerrado; después, se pone el recipiente a calentar lentamente hasta que salgan los caracoles; entonces se lavan cuidadosamente con agua fría y se ponen a cocer durante dos horas en otro recipiente (el caldo se puede aprovechar, añadiéndole un trozo de tocino, perejil, ajo, sal y aceite) ; cuando se ha cocido lo suficiente, se cuela. Los caracoles se comen mezclados con un arroz pre- parado con aceite, cebolla y ajo, dos medidas de agua por una de arroz, y un poco de tomate pasado en aceite. Antes de servir el plato, se pasa al horno.

70. Se comen truchas (en vasco: miraiak) generalmente fritas y acompañadas de magra frita.

71. En casa, se fabrica queso con leche de oveja.

72. Actualmente se logra cuajar la leche con cuajo en polvo o «Extrait de Présure», cuajo traido de Francia. También se conoce el cuajo natural, llamado gatseia, aunque éste se emplee raramente. Para extraer el «gatseia», se mata un cordero (en vasco: axuria) y se le quita el cuajo que se cuelga hasta que se seque completamente. Cuanto más tiempo se deje secar, mejor resulta. A veces se deja secando un año entero. Para utilizarlo, se mete en un lienzo que se ata y que se mete en agua caliente. El líquido obtenido es el que se emplea para cuajar la leche.

73. La fabricación del queso comprende las operaciones siguientes: 1) Se recoge la leche en un recipiente de aluminio, llamado kaiku, cuya forma es parecida a la del recipiente de madera (castaño o haya) del mismo nombre que antiguamente se usaba: tiene la forma de un cilindro ligeramente inclinado de unos 35 centímetros de diámetro, con una asa. 2) Del kaiku se pasa la leche por un colador, llamado pasadorea, a una caldera de cobre, llamada beskua o berza. 3) Se calienta la leche hasta que alcance la temperatura de la mano y se retira del fuego. Se añade el cuajo y se deja reposar durante una hora. Después se pica la cuajada (en vasco: gaztanbera) obtenida, con un palo de acebo, habiendo colocado nuevamente la caldera sobre el fuego vivo y se re- vuelve enérgicamente. Cuando la leche está muy caliente, se retira del fuego y se deja reposar durante media hora. 4) Entonces, se recoge con la mano la leche cuajada, de suerte que se forme una bola que se envuelve con un aro de madera de haya, llamado gazta-azala, el cual va atado con una cuerda y da forma a la masa cuajada. Debajo del aro se suele poner un tabla de forma redonda con cuatro mangos, de madera de haya o de pino. Se llama xorte o txortxapekua y lleva un pico surcado por donde se vierte el suero procedente de la masa cuajada. Se aprieta ésta con la mano durante un rato de suerte que se vaya separando el suero y, seguidamente se coloca encima de ella una tabla de madera de haya que quepa en el aro y sobre la tabla se pone un peso (una piedra) y se deja de esa manera durante veinticuatro horas. 5) Al cabo de las veinticuatro horas, se quita el queso del aro y se le echa sal por un lado. El día siguiente se le da la vuelta y se le echa sal por el otro lado, y se repite esta operación durante un mes. Se considera que al cabo de ese tiempo el queso está hecho, aunque se recomienda esperar un mes más antes de consumirlo. (La madera de roble no ha de ser utilizada en la fabricación del queso, porque al estar en contacto con la leche destila una substancia perjudicial para la buena elaboración del queso.)

74. Los quesos son redondos. Se conservan en una quesera (en vasco: gaztandegia) que se encuentra dentro de la choza. A veces se queman. Queso blando (en vasco: gaztazarra) : éste se obtiene a partir del queso que se hace habitualmente, picándolo y dejándolo al aire libre. Se deja de esta manera un mes, aproximadamente, de suerte que se formen gusanos. Entonces es cuando se consume. Se conserva a veces varios meses. Su sabor es entonces muy fuerte. Actualmente, se guarda en un puchero. Antiguamente se ponía en unos pequeños recipientes de madera.

75. Ocasionalmente, se emplea el suero (en vasco: gaxura) para hacer requeson (en vasco: zemorona) de la manera siguiente: Se pone la caldera que contiene el suero encima del fuego hasta que esté a punto de hervir. A medida que va formándose el requesón en la superficie del líquido, se va recogiendo con una cuchara o una espumadera y se pone en un lienzo que se cuelga de manera que caiga todo el líquido del requesón.

Este líquido, llamado zirikota, (también, a veces, el suero) se da a los puercos y a los perros. Al terminar la fabricación del queso o del requesón, se limpia la caldera con ceniza.

76. También se hace cuajada (en vasco: gaztanbera) empleando cuajo en polvo o «Extrait de présure*, cuajo traido de Francia. Antes, se calentaba la leche con una piedra «roya» que se calentaba previamente en el fuego y se limpiaba con agua.

77. La leche no es destinada a la venta. El queso, en cambio, sí lo es y se vende en los alrededores. La cuajada y el requesón se hacen sobre pedido.

78. La leche agriada se llama esnemindua. En algún caso se fabrica mantequilla con la nata (en vasco: geina o esnegeina) .

79. No se utiliza leche de burra.



80. Las plantas que habitualmente se usan como condimento son: la cebolla (en vasco: tipula), el ajo (en vasco: baatxuria) y el perejil. Se emplean como comida: las alubias de palo (en vasco: makil dutenak) y pequeñas ( en vasco: murrutxak ) ; la berza ( en vasco: aza) y la lechuga.

81. Se toma café, sobretodo con la leche. También se toma té que se recoge en los alrededores, manzanilla y tila.

82. Se bebe principalmente vino tinto. También se beben licores, ocasionalmente. Los más empleados son el coñac, el anís y el patxaran. Parece que actualmente se bebe mucho más que hace veinte años.


84. Habitualmente empiezan a fumar los jóvenes hacia los dieciocho años.


85. Se conoce una planta, llamada ayartea, que es una especie de liana de madera porosa que se puede fumar. Para que se halle utilizable es preciso recogerla cuando está seca. Es, sobre todo, apreciada por los jóvenes que no hayan alcanzado la edad de fumar o para el fumador empedernido que se encuentra sin tabaco. No se acostumbra fumar la pipa. Habitualmente, se emplean encendedores de gasolina para encender los cigarrillos.

86. Se ha operado una transformación grande en el régimen alimenticio desde el siglo pasado. Antes, la carne de cordero, de vacuno o de pollo eran considerados como un lujo reservado para las grandes ocasiones. De diario se comía a base de patatas y de habas a las que se añadía, de vez en cuando, un trozo de tocino. También se comía queso y se bebía leche, acompañándolos con tortas de maiz (taloak).

87. Se piensa que las comodidades de la vida son hoy mucho mayores que antaño. El cambio se ha producido principalmente en los veinte últimos años, coincidiendo con la construcción de la carretera que conduce a Arive, la instalación de agua corriente y de luz en las casas, la introducción del automóvil y del tractor, la instalación de cocinas económicas y de gas butano y, más recientemente, de cuartos de baño, de un teléfono, de una televisión en la Casa Consistorial, y la adquisición de radios transistores y, últimamente, de maquinaria agrícola. La concentración parcelaria realizada hace pocos años y la construcción de la pista que une la zona de las bordas y el pueblo desde el año pasado, han contribuido en mejorar sensiblemente las condiciones de trabajo de los vecinos.


88. Existen trajes y vestidos tradicionales que se usan una vez al año, el día de la procesión que hace a Roncesvalles la gente del Valle de Aezcoa, el jueves de Pentecostés. 

Usan vestidos tradicionales los alcaldes del Valle, o sus representantes, y algunos chicos y chicas de cada pueblo. Traje de alcalde (véase la fotografía): se compone de una túnica negra, bordeada de rojo, abierta en los costados y con mangas sueltas. 



El cuello es plisado, de forma circular y de color blanco. Debajo del cuello aparece una borla roja. Detrás lleva la túnica una capucha. En el pecho lleva un cordón rojo del que va colgada una medalla plateada con la efigie de Nuestra Señora de Roncesvalles. Debajo de la túnica se lleva un jersey o una chaqueta oscura y un calzón negro con borlas negras, medias y calzado negros. En la cabeza lleva sombrero de fieltro negro y en la mano, la bara de alcalde. En esa procesión hay unos individuos que van cargados con una cruz grande de madera. Su indumentaria consiste en una túnica negra que lleva una capucha para tapar la cara y que tiene dos agujeros para los ojos. El cinturón consiste en una cuerda blanca. Generalmente llevan calzado de cuero. Los individuos que llevan esta indumentaria son llamados «cruceros». Otros jóvenes (chicos y chicas) llevan vestido de pastor.


Ellos visten: pantalón azul oscuro o negro, camisa blanca, chaleco marrón claro, piel de cordero. medias de lana blanca puestas por encima del pantalón, albarcas de goma con cintas negras cruzadas sobre las medias, boina negra, bolsa de cuero oscuro con clavos dorados, llevada en bandolera, y llevan, en la mano, un bastón de madera de avellano, llamado makila. Los pastores llevan garrafón de vino y panes grandes que depositan en el altar de Nuestra Señora de Roncesvalles en el momento del Ofertorio.



Ellas llevan: una falda roja con dos cenefas negras, una blusa blanca, un corpifio negro bordeado de rojo, un delantal negro, medias blancas, zapatos de cuero o alpargartas sujetas a la pierna con cintas cruzadas y, en la cabeza, un pañuelo blanco recogido.



Las pastoras ofrendan ramos de flores y pan que depositan al pie del altar de Nuestra Señora de Roncesvalles en el momento del Ofertorio. Los vestidos de la aezcoana, son de formas muy variadas. Generalmente consisten en un chambra negra, de manga larga, que se pone por encima de una falda negra y larga de pliegues muy pequeños, hecha con paño de lana, tejido antiguamente en el país y llamado «paño legítimo». 

En vez de la chambra también se suele llevar una blusa blanca y un corpiño negro o de color, o una chaqueta negra, ajustada, de manga larga. Aunque generalmente se ven faldas negras, también hay algunas de color (por ejemplo, rojo con dibujos negros o lila con dibujos blancos). 

Encima de los hombros se lleva aezmantilla que es una prenda de paño negro de forma triangular, bordeada con una cinta negra de terciopelo. Esta prenda también se pone encima de la cabeza de suerte que quede en medio de la frente la borlita que lleva. La aezmantilla aún la llevan algunas señoras para ir a la iglesia. El pañuelo de la cabeza es de lana, generalmente de color marrón con flores o dibujos rosas, verdes y amarillos. Es de forma cuadrada. Para ponerlo, se dobla de manera que forme un triángulo. Se pasan las dos puntas que quedan a cada lado de la cabeza detrás de la nuca, se cruzan y se atan encima de la cabeza. La tercera punta queda suelta detrás de la cabeza. 

El calzado es de cuero negro con un poco de tacón. Las medias son blancas. Las joyas que se llevan suelen ser antiguas: pendientes, un broche, una cadena con su medalla. Kaputxn: es una capa negra, larga y amplia, de línea sencilla y elegante, que se hacía con paño de lana. Es una prenda que, partiendo de la cabeza, protege perfecta- mente contra el frio y la lluvia. Antiguamente los hombres llevaban una capa larga, negra, a veces forrada por dentro, que se llama longnrina o lorzgein.

90. Cuando cargan y descargan la patata, los hombres suelen llevar una especie de capucha de circunstancia que se hace con un saco doblado. Habitualmente llevan boina y algunos usan sombrero de paja para protegerse del sol. De diario visten camisa de color, generalmente de cuadros o de rayas, pantalón más bien oscuro, azul o gris y, para protegerse del frío, jersey de lana oscura, o chaqueta de paño negro. Las mujeres ancianas usan bata larga de algodón de dibujo oscuro y de manga larga, medias negras de lana o de algodón, alpargatas o zapatillas negras y, en la cabeza, pañuelo negro. Las demás mujeres y chicas llevan batas de color, estampadas, con manga corta o sin manga en verano, y zapatillas de color. Para protegerse del frío usan jersey y para protegerse del sol llevan sombrero de paja o pañuelo blanco o de color.

91. En algunas casas se suelen hacer jerseys y medias de punto con lana ( en vasco: eilia) hilada en casa.

92. Los hombres usan cinturón de cuero o ceñidor. 

93. Los niños empiezan a usar pantalón largo hacia los catorce años. 

94. El calzado habitual es, para los hombres, la bota o el zapato de cuero y, para estar en casa, la zapatilla. Las mujeres llevan zapato de cuero y, dentro de casa, zapatillz. Antiguamente se usaban albarcas de cuero que se hacían en casa. Estas las hacían con piel de vacuno que mojaban con el fin de ablandarla antes de cortarla. Su forma consiste en un rectángulo cuyo largo corresponde a la medida del pie. Se juntan dos ángulos de una de las extremidades que se cosen de suerte que cubran la parte que corresponde a los dedos del pie. Luego se frunce todo el borde del rectángulo para darle la forma del pie y se hacen unos cuantos agujeros por los cuales se introducen las tiras de cuero, llamadas ugalak, que, cruzándose sobre el pie y la pierna han de sujetar la albarca. Antes de ponerse la albarca, se acostumbraba ponerse una xoleta, especie de calcetín que se ataba con gafetes y anillos de lino. Por encima, se cubría el pie y la pierna, hasta la rodilla, con un paño, llamado txatarra. 

Este, así como el anterior, estaban hechos con paño de lana. Se conocen los siguientes calzados antiguos: 
Borzai: calzado muy resistente, enteramente de cuero vacuno, que cubría el pie y el tobillo. Se ataba con tiras de cuero y se usaba hasta hace unos veinte años. 
Kloxka: calzado parecido al anterior, con suela de madera. Para coser estos calzados, se usaba un hilo especial, llamado ezkatmi. Actualmente, se usan chanclos de goma, llamados katiuskas, para andar en la cuadra. 

95. Se usan poco las alpargatas que se traen generalmente de Pamplona. Antiguamente se usaban almadreñas (en vasco: eskalapoznak) de madera de arce (en vasco: astigarra) que se hacían en el mismo pueblo. 

96. Los peinados suelen ser variados. Ahora bien, generalmente las señoras mayores suelen llevar el pelo recogido, mientras en las generaciones siguientes se lleva el pelo más bien corto y suelto. Las chicas más jóvenes a veces llevan trenzas. Los hombres llevan el pelo corto. Para las faenas del campo y de la casa, las mujeres acostumbran llevar un pañuelo en la cabeza y los hombres boina o sombrero de paja para protegerse del sol. La boina se lleva también los días festivos. 

97. No se observa gran diferencia entre la indumentaria y el peinado de los solteros y de los casados, si no es en el color que es claro y chillón en los vestidos de los jóvenes. 

98. Los días festivos, las mujeres generalmente llevan una cadena de oro con medalla religiosa, pendientes, broche, reloj de pulsera, sortija y las mujeres casadas llevan una alianza de oro. Los hombres llevan reloj de pulsera. 

99. No parece que se atribuya a tales adornos virtudes especiales. 

100. Las mujeres, principalmente, llevan medallas religiosas. 

101. Actualmente, no se llevan amuletos. 

102. Los ancianos llevan bastón, traido de fuera, para apoyarse al andar. Cuando van al monte, algunos hombres llevan palo (en vasco: makila) hecho con madera de avellano. Los pastores usan la misma clase de « makila ». 

103. Como preservativo contra la polilla, antiguamente se usaba tabaco de puro. 

104. Actualmente, las sábanas (en vasco: mandreak) son de hilo o algodón, así como las fundas (en vasco: azulak) de las almahodas (en vasco: bulurdiak). Las sábanas y fundas antiguas son de lienzo (miseskoak). El colchón (en vasco: almadraka) y la almohada están hechas con lana, así como la colcha, cuya funda es llamada guabetea. 

Antiguamente, el jergón consistía en unas cuerdas de cáñamo tendidas sobre un armazón de madera de roble, llamado guatze-karrotona. Encima de dichas cuerdas se ponía una funda de lienzo que se llenaba con hojas de maíz y que se llamaba lastontzi. 

La cama es llamada guatzea. El camastro (en vasco: kamantza) consiste en un armazón de roble que se llena con paja de avena, llamada aotza. Mide aproximadamente un metro veinte de ancho por un metro noventa de largo. Está elevado sobre troncos de madera a unos ochenta centímetros del suelo.

FAMILIA

105. Familia: así se nombra el conjunto de los que vivan en la misma casa y constituyan grupo de consaguíneos. Los familiares reciben el nombre de etxekoak. 

El parentesco es designado con la palabra aidangoa, la parentela con la misma palabra que en castellano; los parientes, con la palabra aideak o jendakiak. 

106. Los grados de parentesco reciben los nombres siguientes:

Padre: Aita
Madre: Ama 
Hijo: Seme 
Hija: Alaba 
Hermano : Anai 
Hermana: Aizpa o Arreba (con relación a una o varias hermanas)  
Hermanos y hermanas : Aurrideak
Hijos: Umeak, Aurrak ( cuando son pequeños ) 
Abuelo: Apitxi  
Abuela: Amitxe
Nieto: Nietua 
Nieta: Nieta 
Tío: Tio u Osaba 
Tía: Tia o Izeba 
Sobrino o sobrina: Ailoba 
Primo o prima: leengusua' 
Padrino: Aitagutxi 
Madrina : Amitxa 
Ahijado: Semesasia o besotakoa 
Ahijada: Alabasasia o besotakoa 
Padrastro : Ugazaita 
Madrastra: Ugazama
Hijastro: Ugaseme 
Hijastra: Ugazalaba 
Suegro: Aita-arreba 
Suegra: Ama-arreba 
Suegros: Aitearrebak 
Yerno: -
Nuera: Nuera 
Cuñado: Goñatua 
Cuñada: Goñata 
Bisabuelo: -
Bisabuela: -

107. Los nombres de familia o apellidos se trasmiten de padres a hijos. Se encuentran los siguientes apellidos: Juan-de-Aburre, Berruezo, Maisterra, Pedroarena, Elizagaray, Aguerre, Indabe, Barberena, Retegui, Arrese, Adot, Iturralde, Orbara, Lara, Legaz, Jauquicoa. 

He aquí una relación de algunos de los nombres de pila utilizados en el pueblo: (Hombres) Francisco, Isidoro, Leoncio, Braulio, Segundo, Enrique, José Agustín, Manuel, Fernando, Iñaki, Benito, Julián, Anastasio, Pas- cual, Plácido. (Mujeres) María, Justa, Carmen, Felisa, Fabiola, Ignacia, Charo, Lucía, Maravillas, Bernardina, Juanita, Agustina. 

Generalmente se nombra a las personas con el nombre de pila, completo o abreviado, seguido del nombre de la casa. 

En los documentos, la mujer casada conserva su apellido de origen. 

108. El tratamiento usual entre miembros de familia suele ser el siguiente: El ika o tuteo se emplea entre hermanos, entre gente de la misma edad, por parte de la gente mayor hacia las demás personas y de los padres hacia sus hijos; en algunos casos se emplea entre esposos. El zuka o tratamiento de Vd. es empleado por los hijos con los padres, los tíos, tías, abuelos, abuelas y todas !as personas mayores. También lo usan todas las personas, incluso los mayores, para dirigirse a la gente que viene de fuera y, en algunos casos, entre esposos. Los padres emplean el tratamiento de zu (de tú) con los pequeños y, a veces, con los grandes, un tanto suavizado, cambiándolo en xu.


109. Cada domingo, el sacerdote pronuncia un responso para los difiuntos y seguidamente va al fondo de la iglesia donde está colocada una bandeja en la que se echa dinero como ofrenda para los difuntos. 

110. Existe generalmente una gran solidaridad entre parientes, cuando ocurre cualquier calamidad o que se trata de ayudarse para cualquier trabajo. 

111. El heredero casado suele instalarse en la casa paterna. Muertos los padres, pueden continuar los hermanos cohabitando, siempre y cuando participen en el trabajo o en los gastos de la casa. 

112. Para las fiestas patronales del pueblo se suele invitar a los parientes que están fuera y, en esa ocasión, se prepara la casa con mucho esmero. También se hace banquete familiar cuyo menú está descrito en el número 51. 


Obsequios fúnebres: cuando muere alguien de la familia, también suelen acudir al funeral y entierro los parientes que están fuera. Antes era motivo de grandes reuniones de familia, ya que se quedaban a comer los que habían venido de fuera. Ahora, en cambio, se suele hacer una comida únicamente para la familia. 
Esta comida consiste generalmente en una sopa de fideos, un plato principal, llamado razionea, que puede ser pollo, gallina o cordero y, para terminar, queso o fruta, café y copa. 

113. En conjunto, los padres ejercen su autoridad sobre sus hijos, con moderación, de manera que se ve bastante armonía en las familias. Todos están unidos por el trabajo, ya que cada uno desempeña un papel dentro de la empresa familiar que es la casa. La patria potestad dura hasta que se salga de casa para casarse o para trabajar fuera. Generalmente, no se sale antes de los dieciocho años. 

114. Como ya se ha indicado anteriormente, se observa una gran solidaridad entre parientes. Estos, mientras participen en los trabajos de la casa, pueden comer y vivir en ella. Cuando se encuentra en una situación difícil algún miembro de la familia, se le ayuda, aunque esté fuera, y los viudos y las viudas, por ejemplo, pueden volver a su casa paterna, con sus hijos, si así lo desean, siempre y cuando participen en los trabajos de la casa. 
Los ancianos y enfermos suelen quedarse en la casa siempre y cuando su estado de salud no sea demasiado grave y pueda ser atendido en casa; en este caso se les lleva al hospital de Pamplona. Las personas inválidas procuran contribuir con su trabajo a la economía doméstica. 

115. Se acostumbra cuidar la casa de los parientes emigrados. Generalmente se hace a cambio de aprovechamiento de la utilización de su casa para algún servicio del que la cuida.


118. Los padres tienen plena libertad de testar. Tradicionalmente, sucede en la herencia de los bienes un hijo del matrimonio, barón o mujer, sin que necesariamente influya la edad. Los restantes hijos participan en la dote proporcional al valor de los bienes, sin que ésto sea motivo que impida la continuidad del patrimonio familiar. La dote es más bien un símbolo. Esta se otorga siempre que siendo soltero se trabaje para la casa. 
Si uno abandona la casa en busca de ganancia superior, no tiene derecho a tal dote. 
También, tradicionalmente, contraía el heredero la obligación de la asistencia de sus hermanos (sanos o enfermos) mientras permanecían trabajando en la casa en estado de solteros. La sucesión se verifica indistintamente por testamento o por contrato matrimonial. 

El heredero, generalmente, no toma posesión de los bienes hasta que se mueran sus padres. No es necesariamente el primogénito. Se procura conservar la indivisión. En caso de donación, el usufructo de los bienes se lo reservan los padres hasta su muerte. Casado el heredero o la heredera, generalmente el nuevo matrimonio forma con los padres una sola familia. Contrae con los antepasados las mismas obligaciones que tenían contraídas sus padres. Los hijos naturales, si han sido reconocidos, generalmente tienen los mismos derechos que los demás. 

119. En caso de sucesión intestada, son nombrados herederos todos los hermanos por partes iguales, por el juzgado de primera instancia de Aoiz. Posteriormente, designan entre ellos el heredero, o también, en casos menos frecuentes, por falta de conformidad entre ellos para asignarse una cantidad en relación con el valor de la herencia, se declaran en venta los bienes y se reparten por partes iguales el producto. 

120. Si no hay contrato matrimonial, el cónyuge que queda en vida puede reservarse el usufructo de todos los bienes y disfruta de ellos mientras permanece en estado de viudez. Si no hay prohibición establecida con anterioridad, puede testar en favor de persona ajena, aunque muy raras veces ocurre ésto. Estando en vida los cónyuges, existe la posibilidad de hacer un testamento de hermandad por el que se concede iguales derechos a cada uno de manera que el cónyuge que quede en vida pueda incluso nombrar al suce- sor si el que ha muerto no ha hecho testamento. El tío sin hijos es libre de testar en favor de quien le parezca mejor.

121. La adopción no es frecuente. Ocurre, en casos aisladísimos, que se vendan los bienes con obligación de que el comprador deje el usufructo al vendedor.

CONCLUSlON

Aquí finaliza el resultado de nuestras primeras investigaciones sobre el pueblo de ARIA. Investigaciones incompletas, sin duda alguna, cuyas lagunas esperamos poder llegar a llenar algún día. Que nos perdonen, pues, nuestros lectores por todos aquellos errores u omisiones que perciban en este trabajo y que agradeceremos nos comuniquen.

Halako lan bat laguntzarik gabe behinere ez ginuen egingo. Zenbaitetan, gure lanaren ikustean, bihotza ttipittu egin zauku. Halere, egin-ahalak eginik, Barandiaran'dar Joxe-Migel Jauna gure erakuslearen ezin gogo obeari esker, aintzina joan gira. Aria'tar adixkide agurgarriak: zuen herri maitagarriaren berri zonbait gen duzute. Egun, zuekin mintzatzen eta egoiten zonbat ikasi dugun agerian ezarri nahi dugu, bai eta ere zuen artean zoin goxoki ibili giran. Agertzen dugum lan gau ez da gurea bakarrik elgarrekin egin duguna baizik, etxe gu- zietan ikasgarri zonbait eskaini bait-daukuzute. Zuen bitartez Aezkoa Ballera edd arana ezagutzen eta maitatzen hasi gira ikasten. Beraz, zuen laguntza eta pazienziagatik bihotzez esker mila. Eskerrak ere ainbertze laguntza eman daukuten Garayoa, Garralda eta Aribe'tarrei, bai eta Aetza jende guzieri. Azkenian, hauxe: gaizki erranak barkatu, ongi erranak onartu.

Miren Ynchausti - Aria 1970