ABAURREGAINA : ACOTADO DE HONGOS
Cómo ya sabrás,
el término municipal de Abaurrea Alta / Abaurregaina cuenta con un acotado de
productos naturales. Esto significa que si vienes con la idea de recoger
hongos, setas, frutos silvestres, plantas medicinales… etc deberás comprar tu
vale de recolección. A la entrada del pueblo desde Aezkoa, en las faldas del
monte Mendizorroz, tienes un mapa con el territorio acotado.
DONDE SE
VENDEN LOS VALES DE RECOGIDA
Estos vales están a
la venta en el Bar Pirineo – Apartamento Rural Pirinargi, tienen diferentes
precios dependiendo de si estás empadronado, tienes un vínculo especial con el pueblo
(pagas aquí tus impuestos de matriculación o tienes un bien inmueble en
propiedad) o eres un visitante. Los hay diarios y anuales.
PRECIOS
En esta
entrada te expongo las tarifas del vale de recolección para el visitante.
-
El vale diario cuesta 10 Euros, da derecho a
recoger productos naturales en los bosques de Abaurrea Alta con un peso máximo
de 8 kilos diarios.
-
El vale anual cuesta 90 Euros, tiene los mismos
derechos que el vale diario y es válido durante todo el año a partir de la
fecha de compra.
CARACTERÍSTICAS Y USO
Tras facilitar
datos personales cómo el nombre, el número de DNI y la matrícula de tu coche te
entregaran dos tarjetas, una de ellas no estará sellada y deberás llevarla
encima durante la recogida por el monte y la otra sellada por el
establecimiento deberás dejarla en el coche una vez hayas aparcado en un lugar
bien visible.
OTRAS
CONSIDERACIONES
1) Los vales
de recolección han de adquirirse antes de salir a recolectar.
2) Se
acostumbra a revisar si los coches aparcados en los bosques cuentan con el vale
de recogida. En caso de encontrarse un vehículo aparcado de manera sospechosa
en el monte y sin su vale de recogida expuesto se anota la matrícula y se envía
a la policía. Si el coche es interceptado con productos naturales se sancionará
al propietario del vehículo con una multa… no te la juegues.
3) El dinero
recaudado con estos vales se utiliza para el mantenimiento de las calzadas más
transitadas. Muchos de los visitantes no entienden el motivo del acotado de
hongos, y es que con los impuestos que pagamos un centenar de vecinos debemos
mantener vías por las que, un buen fin de semana de otoño, pueden llegar a
transitar más de 200 vehículos.
4) La tenencia
de estos vales no justifica, en ningún caso, la recogida de bienes naturales
protegidos (ahora mismo se me ocurren los pipirripis o los eguzkilores) y
tampoco setas y hongos nocivos para la salud. Es responsabilidad de cada uno
informarse sobre las ordenanzas sobre especies protegidas y la correcta identificación
de los frutos y hongos comestibles.
5) Si varias
personas van en el mismo vehículo con intención de recoger productos naturales,
todas ellas deberán adquirir su vale de recogida.
6) Cuando
salgas al monte deberías prestar especial atención a las reglas de la montaña.
7) Los vales
son personales e intransferibles y se cotejan con el DNI del titular.
8) Si quieres conocer algunas de las especies que crecen en esta zona puedes visitar la sección fungi de este blog, así mismo, si quieres ideas sobre dónde ir a recogerlos te hemos contado sobre algunos bosques en la sección de rutas y paseos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario