La vuelta a San Miguel es un recorrido circular con numerosos atractivos. Se trata de un paseo corto, adecuado para ir con niños e ideal para los días soleados puesto que dispone de varios tramos de sombra. Esta bien señalizado así que no tendremos pérdida alguna.
Hoy, 29 de Septiembre, es el día de San Miguel así que ¿Qué mejor manera de celebrarlo que dando este agradable paseo, al menos de manera virtual?
Podemos partir de dos lugares: El Ayuntamiento de Abaurregaina o el camino que va hacia la Cantera. En este caso tomaremos el del Ayuntamiento.
Situado a pie de carretera, tomaremos la cuesta que parte a mano derecha de la casa consistorial, subiéndola toda hasta acabar en la Avenida de San Miguel, que es la arteria principal del barrio alto. Unos pocos metros a nuestra derecha veremos un camino asfaltado que avanza en dirección al monte junto a unas huertas, subiremos por aquí.
Antes de llegar a la última casa veremos a mano izquierda un murete cubierto de hiedra y un sendero sombrío, avanzaremos por este.
 |
De camino a la Ermita hay una pequeña bifurcación, debemos subir por la derecha |
 |
Claros y sombras hacen el camino encantador |
 |
llegando a la ermita |
Una vez en la Ermita, podemos subir por dos caminos, uno junto a la trasera del templo y otro junto al antiguo transformador, nosotros elegimos esta primera opción así que nos dirigimos hasta la trasera del templo y veremos un túnel natural formado por densa vegetación que le da un aspecto de lugar encantado.
 |
La trasera de la Ermita, a la izda de la foto el tunelcillo |
 |
Parece que entramos en un mundo mágico |
Seguiremos este camino, a mano izquierda veremos muchas zarzamoras.
 |
Densa vegetación |
 |
Camino ascendente hacia el Campo de los Grillos |
Avanzaremos hasta el mirador y una vez aquí, veremos el sendero a tomar señalizado por las marcas verdes y blancas sobre las rocas.
Este es el único tramo que puede dar lugar a confusión, ya que es un lugar bastante amplio con bojes aislados, para tomar el camino correcto nos fijamos en el rastro del suelo, que esta algo más desgastado en la dirección adecuada, y también miraremos las piedras para ver las señales que indican el camino.
 |
Como veis, todo el camino esta bien señalizado |
Continuaremos, entre musgos, robles, bojes y líquenes. Aquí realmente se respira aire limpio.
A mano izquierda, si nos fijamos bien, veremos un fantástico grosellero casi cubierto en su totalidad por líquenes (estos tienen una relacción comensalista con el árbol, es decir, son inócuos para él y ambos sacan beneficio con la extraña relacción)
 |
Detalle del Líquen |
 |
Es realmente impresionante |
 |
Seguiremos el sendero |
 |
Estos tramos de sombra se agradecen en los días de sol |
 |
Capas de 10 o 20 cms de musgo |
Llegaremos hasta la cueva de Mauletxe pasando por encima de ella, uno o dos metros veremos el camino que tomaremos para volver, pero como queremos llegar hasta La Peña seguiremos por el camino enfrente a la cueva, torcemos a mano derecha y veremos la sima vallada, avanzando llegaremos al Mirador.
 |
Parece que hemos entrado en un cuento de hadas ¿verdad? |
 |
Aquí podemos ver el letrero que indica la cueva |
 |
Por este sendero hemos bajado |
 |
La sima vallada |
 |
Vistas desde la Peña de San Miguel |
Después de deleitarnos con las vistas a nuestro amado valle, volveremos hasta la cueva para tomar el camino que os dije antes, al principio es un poco ascendente pero ya veréis como en seguida bajamos.
Como queremos explorarlo todo, bajaremos por el camino que da a la Cantera, es decir, avanzaremos por el sendero que queda enfrente de la trasera de la Ermita, según hemos llegado por el sendero a mano derecha.
Un bonito paseo desciende al pueblo, entre sombras de hiedras y demás vegetación antes citada.
La visión de algunas bordas escondidas nos indica que ya estamos cerca del final de recorrido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario